CÓMO PRESENTAR TUS LOGROS EN UNA ENTREVISTA DE TRABAJO

Para la mayoría de las empresas, es fundamental que sus empleados tengan aptitudes comunicacionales, sepan trabajar en equipo, se adapten a los retos de la compañía, sean creativos y tengan la habilidad de resolver problemas.

Para acceder a esa información de forma indirecta, el reclutador puede hacer diferentes preguntas acerca de cuáles han sido tus logros más significativos a nivel profesional, académico y personal. Por lo tanto, es importante que respaldes adecuadamente la información del currículum vitae y la carta de presentación que enviaste a la compañía que te abrió las puertas a esa entrevista laboral.

En el siguiente artículo, queremos mostrar cómo contestar acertadamente cuando te pregunten cuáles son tus logros más significativos, destacando en tu respuesta los logros obtenidos en diferentes áreas de tu vida de una manera clara, consistente, relevante y convincente.

Puntos clave:

  • Durante un proceso de selección, los reclutadores buscan saber qué es lo que priorizas, cuáles son tus valores éticos y cuál es la amplitud de tu experiencia, entre otras cosas.
  • Decide y prepara de antemano los logros que deseas compartir en la entrevista, asegúrate que sean relevantes y tengas un impacto significativo. Experiencias personales como voluntariado o reconocimientos académicos pueden ser valiosos.
  • En la entrevista, mantén tus respuestas concisas y auténticas. Tu honestidad y preparación pueden marcar la diferencia.

¿Qué quiere saber el empleador sobre ti?

Cuando el reclutador indague sobre tus logros profesionales o personales, está buscando saber qué es lo que priorizas, cuáles son tus valores éticos y cuál es la amplitud de tu experiencia, además de la medida de tu ambición y ganas de triunfar.

Debes saber que la manera en que respondas revelará mucho de ti como posible empleado, ya que al interactuar contigo, el reclutador podrá saber si eres una persona segura de ti misma, con capacidad de liderazgo, y si posees un valor único que puedas aportar a la empresa. En definitiva, descubrirá si destacas sobre los demás candidatos para el puesto, pero también tu compatibilidad con los objetivos comerciales de la empresa y su cultura empresarial.

Elige bien los logros a mostrar

Antes de la entrevista, procura tomarte el tiempo de elaborar una lista de los logros laborales y personales que consideras ejemplifican experiencias exitosas con un impacto positivo o logros en donde te hayan felicitado o reconocido por tu trabajo. Procura que esta lista sea lo más extensa y completa posible, para poder elegir el que sea más relevante en el contexto de la entrevista.

Es importante que priorices los ejemplos de logros más recientes con el impacto más prominente en tu carrera y que sean lo más relevantes para el trabajo que has solicitado.

Asimismo, trata de elegir siempre logros profesionales, así la pregunta no lo indique específicamente. Al enfocarte en responder sobre tus logros profesionales, no correrás el riesgo de compartir algo que el reclutador encuentre irrelevante o raro.

Algunas de las experiencias personales apropiadas que puedes compartir son:

1. Voluntariado

En la actualidad, la responsabilidad social ha cobrado especial importancia para las empresas y destacar que has tenido la iniciativa individual de participar en un voluntariado con una organización de cualquier tipo te ayuda a proyectarte como una persona solidaria, comprometida, con experiencia organizacional y con las habilidades sociales necesarias para interactuar con los demás y trabajar en equipo.

Hablar sobre tus logros como voluntario en tu entrevista laboral aumenta las posibilidades de que seas contratado.

2. Premios y reconocimientos académicos

Cuando le cuentas a los empleadores sobre tus logros y les explicas cómo obtuviste premios y reconocimientos académicos, estás ganando una gran ventaja sobre los otros candidatos que entrevisten para el mismo puesto. Al destacar tus distinciones en una entrevista, le estás diciendo al empleador que eres una persona tenaz, comprometida, que siempre estás en busca de la excelencia. Esas son cualidades que cualquier empleador busca en sus posibles empleados.

3. Deportes y pasatiempos

Al expresar tus logros deportivos al reclutador, estarás expresando que eres una persona disciplinada, con carácter y pasión. Las disciplinas deportivas grupales demuestran tu capacidad de trabajar en equipo, mientras que las individuales hablan de tu tenacidad. Estas son cualidades que aportan dimensión a tu personalidad y se valoran mucho en el ámbito laboral.

En cuanto a los pasatiempos, si eres un ávido lector, esta experiencia puede ser muy valorada por algunos empleadores si optas por una posición que requiere análisis. Si, por otro lado, tu pasatiempo es el ajedrez o resolver sudokus, eso refleja que eres una persona apta para la resolución de problemas, con capacidad de concentración y análisis.

Si pintas o cocinas en tus tiempos libres y hablas de esas experiencias personales en tu entrevista de trabajo, estarás mostrando ser una persona creativa y dedicada. Esas son cualidades que las empresas buscan en sus posibles empleados.

Cómo debes responder cuando te pregunten por tus logros más importantes

Para tener éxito en tu entrevista en este aspecto, lo primordial es que seas conciso. Tu respuesta no debe extenderse por más de dos minutos y debe tener una dirección marcada.

Además, debes saber el momento de presumir, mostrarte seguro y sonar apasionado y orgulloso de lo que has alcanzado. Recuerda que cuanto más específico seas, más seguro y convincente lucirás.

Proyecta siempre serenidad y control y ten en cuenta que después de haber compartido tus logros, seguramente el reclutador te hará preguntas de seguimiento. Incluso si diste una respuesta sobresaliente, el empleador querrá saber más. De hecho, esta es una buena señal de que has logrado capturar su atención.

Finalmente, es muy importante que seas honesto. Si te apegas a la verdad, podrás demostrar con mayor exactitud las habilidades y cualidades genuinas que te diferencian de los demás candidatos.

Ejemplos de logros de los que puedes hablar en una entrevista

Antes de ir a la entrevista, busca ya tener una lista con ejemplos de logros donde reúna 3 o 4 historias que reflejen éxitos y se ajusten al puesto al que postulas. Revisa detalladamente la descripción del puesto que solicitas para que tu respuesta sea relevante para el entrevistador y la empresa, y también asegúrate de investigar a la empresa, su visión y cultura empresarial. Esto te ayudará a seleccionar logros que demuestren las habilidades y cualidades que el empleador está buscando.

1. Logros profesionales

Trata de darle prioridad a los ejemplos de logros profesionales. Aquí un ejemplo:

“En mi último puesto, nuestro equipo de desarrollo tecnológico perdió un colega debido a una reubicación. Yo era el desarrollador principal de la versión iOS de la aplicación. Desafortunadamente, nadie más del equipo había trabajado con iOS para desarrollar aplicaciones. Como yo tenía experiencia en el desarrollo de una aplicación de iOS, me ofrecí como voluntario para asumir el papel principal de desarrollo y despliegue de la aplicación. Trabajé con los demás miembros del equipo para crear y solucionar los problemas de la nueva aplicación. Pude terminar el desarrollo 30 días antes de lo previsto.

Actualmente, mi aplicación, la cual considero como uno de mis logros profesionales más importantes, está disponible en la iTunes Store y ya tiene más de 350 críticas positivas. Además, la aplicación ofreció una fuente de ingresos adicional para la empresa».

2. Logros académicos

Si no tienes experiencia laboral, esta puede ser una buena respuesta cuando te pregunten sobre un gran logro:

“Mi mayor logro académico fue completar mi licenciatura en 4 años y alcanzar un puesto entre los tres alumnos más destacados de mi promoción. No tenía apoyo financiero de mi familia y tuve que trabajar a tiempo completo mientras estudiaba la carrera. Esto me enseñó a priorizar mi tiempo, a tener disciplina y ser organizado y a mantenerme enfocado en mis objetivos.

Estoy orgulloso de este logro personal y académico y siento que lo que aprendí me da una gran ventaja para trabajar en esta empresa”.

Fuente: Editorial Indeed