Trabajo Remoto: Recomendaciones para ser más efectivos

Trabajar de manera remota genera una responsabilidad importante para quienes tienen ese beneficio. La compañía te está dando la confianza de hacerlo y así mismo debes retribuir esa confianza a la empresa y que vea que eres productivo y efectivo. Aquí dejo unas recomendaciones para lograrlo:

  • Establecer una Rutina: Aunque el trabajo remoto ofrece flexibilidad, es importante establecer una rutina diaria para mantener la disciplina y la productividad. Definir horarios de inicio y finalización, así como pausas regulares, ayuda a mantener un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal.
  • Crear un Espacio de Trabajo Dedicado: Configurar un espacio de trabajo dedicado y libre de distracciones es esencial para mantener la concentración y la productividad. Un ambiente cómodo y organizado contribuye a un mejor rendimiento laboral. Revisa las necesidades de salud y seguridad en el trabajo.
  • Comunicación Clara y Constante: Mantener una comunicación transparente con los colegas y el equipo es fundamental en el trabajo remoto. Utilizar herramientas de colaboración en línea, programar reuniones regulares y mantenerse al tanto de las novedades de la empresa garantiza la cohesión y el flujo de información.
  • Establecer Metas y Objetivos: Definir metas y objetivos claros para cada día o semana de trabajo ayuda a mantener el enfoque y la dirección. Celebrar los logros alcanzados y realizar revisiones periódicas contribuyen a una sensación de logro y motivación.
  • Cuidar el Bienestar Personal: El trabajo remoto puede llevar a una mayor sedentarismo. Es importante mantener un estilo de vida activo, cuidar la salud mental y dedicar tiempo a actividades que generen bienestar fuera del ámbito laboral.

Es fundamental retribuir la confianza con buena productividad y efectividad en mi trabajo, con el cumplimiento de mis funciones, con resultados para que el modelo remoto siga siendo utilizado por más compañías y así ofrecer mayor bienestar a los empleados.

Fuente: Sergio Cadavid